Viajar a Argentina en cualquier época del año es una
experiencia muy enriquecedora, no sólo para conocer sitios bellísimos como Las
Cataratas del Iguazú o el Glaciar Perito Moreno, sino también a nivel cultural.
En las últimas dos décadas se ha expandido por todo el mundo la cultura del
tango, aportando sus melodías a otros ritmos y difundiéndose en radios,
películas, obras de teatro y concursos de baile. Estos días son particularmente
importantes para los amantes de esta música y el que haya tenido la suerte de
conseguir un vuelo barato a
Buenos Aires podrá disfrutar de un espectáculo único porque del 5
al 11 de diciembre se desarrollará una nueva edición del Festival Internacional
de Tango “Cambalache”, un encuentro artístico en el que participan artistas
nacionales y extranjeros.
Este Festival es un evento que organiza la Asociación
Civil Cambalache y es totalmente sin fines de lucro, por lo que los músicos,
bailarines y coreógrafos exponen todo su talento en cada función sin ningún
tipo de remuneración, sólo “por amor al arte”. El objetivo es estimular la producción artística para fusionar el baile del tango con
la danza y el teatro, establecer un cruce para ampliar los límites que
tienen los espectáculos llamados de "tango" con artistas que intentan
abrir su panorama escénico. Requiere mucho esfuerzo por
parte de los artistas, ya que ellos mismos deben proveerse sus propios
elementos de escenografía, utilería, técnicos especiales, vestuarios, etc. y
los elencos extranjeros deben gestionar ayudas económicas para poder viajar.
Para participar, los
diferentes artistas envían sus proyectos con varios meses de antelación y son
cuidadosamente seleccionados si cumplen con determinadas exigencias. Durante
los siete intensos días de encuentro e intercambio, no solamente se puede
disfrutar de buena música y baile, sino que además es posible asistir a
talleres, seminarios, clases, charlas especializadas, encuentros con artistas y
proyección de videos, en los cuales la entrada es libre y gratuita, y para el resto
de los espectáculos el precio de la misma es ínfimo.
Conseguir un vuelo
barato a Buenos Aires en el mes de diciembre es casi una misión
imposible, a menos que se busque con anticipación o se aproveche alguna oferta
de último momento. Pero si tenemos la oportunidad de poder asistir al Festival
de Tango en esa semana, también podemos visitar otros lugares de la ciudad que
valen la pena conocer. Entre ellos se encuentran:
-
El barrio de la
Boca, que se caracteriza por ser el más colorido y bohemio de la ciudad, todas
sus casas están pintadas con colores muy llamativos. Sus calles se llenan de
vida a diario con la gran cantidad de cafés, shows callejeros, demostraciones
de baile y pintores en plena calzada.
-
La Playa de Mayo,
la cual tiene un gran valor histórico, inclusive actualmente se siguen
reuniendo allí las llamadas “madres de mayo”, que reivindican la investigación
de la desaparición de sus hijos y nietos durante los años de dictadura militar,
y donde además se encuentra el famoso Cabildo, el edificio de gobierno durante
los años coloniales, como así también la actual casa de gobierno: la Casa
Rosada.
-
El Teatro Colón,
considerado como una de las mejores óperas del mundo, sede de los espectáculos
más importantes, no sólo por su excelente acústica sino por su belleza
arquitectónica, todo un lujo poder observarlo de cerca.
-
El Museo Nacional
de Bellas Artes, en el que se alberga la mayor colección de obras argentinas,
como así también innumerables obras españolas, francesas e italianas de gran
renombre como creaciones de Renoir, Goya, Rodin y hasta el propio Picasso.
-
La Catedral
Metropolitana, cuyo diseño posee una conjunción de estilos debido a la cantidad
de años que llevó su edificación, desde el siglo XVI hasta que finalmente fue
terminada en el siglo XX.
-
El Jardín Japonés,
un espacio gigante donde se puede apreciar toda la cultura japonesa, compuesto
por grandes extensiones de árboles autóctonos, plantas, flores y puentes
representativos de dicha cultura. Para conocer sus tradiciones y costumbres,
además, se dictan talleres en un recinto especialmente preparado y por si fuera
poco, un restaurante japonés, donde se pueden disfrutar de las delicias
niponas.
Por eso esta ciudad es la más
importante de Argentina, su capital, el destino obligado de turistas que saben
aprovechar su vuelo barato a Buenos Aires para disfrutarla y conocerla, e
inclusive desde allí contratar excursiones hacia el norte, para visitar las
Cataratas del Iguazú, el tren de las nubes y las ruinas de San Ignacio, o hacia
el sur y su espectacular glaciar Perito Moreno, Puerto Madryn o Bariloche.